Características de los Adultos Mayores internados en el Centro Médico Bautista en los meses de enero a marzo del año 2021

Autores/as

  • Sara Romina Álvarez Bogado Egresada de la Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria
  • Noemí Novara Docente y Tutora. Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria

Palabras clave:

adultos mayores, causas de internación, comorbilidades

Resumen

Se realiza una investigación de diseño observacional, con enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Los objetivos fueron: Describir la frecuencia de internación de los Adultos Mayores en los meses de enero a marzo de 2021; Señalar la distribución etaria y sexo; Determinar los diagnósticos de ingreso e identificar las comorbilidades presentes en ellos. Los datos se recogieron de las fichas de los pacientes estudiados, se procesaron e interpretaron los datos recogidos por medio de la planilla Excel de Microsoft. Los resultados resaltantes muestran que la frecuencia de internación fue de 27 % (120 / 445 personas). Predominó el sexo femenino (61 %) sobre el masculino (39 %). Según la edad, 34 % tenía 60 a 69 años; 29 % de 70 a 79 años; 29 % de 80 a 89 años; 8 % de 90 a 99 años. Los diagnósticos de ingreso fueron: Infecciones de vías urinarias, Hipertensión arterial, Angina de pecho. En cuanto a las comorbilidades un grupo importante presenta Hipertensión arterial, Diabetes, y también, frecuentemente Hipotiroidismo, Artrosis y Alergias varias.

Descargas

Publicado

2022-12-19

Cómo citar

Álvarez Bogado, S. R., & Novara, N. (2022). Características de los Adultos Mayores internados en el Centro Médico Bautista en los meses de enero a marzo del año 2021. Revista Científica UCMB, 2(1), 25–31. Recuperado a partir de https://www.revistaucmb.com/index.php/revucmb/article/view/31

Número

Sección

Artículos Originales